Las imágenes o diapositivas que he traído para esta nueva publicación tienen como objetivo explicar de manera gráfica y sencilla toda la "cadena de valor" detrás de la custodia y administración de los bienes afectados a un proceso penal en Colombia.
Es clave destacar que el trabajo de la Policía Judicial en conjunto con los Fiscales es fundamental para la administración y custodia de cualquier bien o elemento afectado al proceso penal. Son los policías judiciales quienes inician la cadena de valor de estos bienes o elementos con sus actuaciones, y son los fiscales quienes, con sus acciones jurídicas, determinan la utilidad normativa de estos dentro del proceso penal.
Cuando los pasos que aquí se describen, y los sujetos y organizaciones que intervienen en la cadena de valor, no realizan sus responsabilidades de manera adecuada, con celeridad, oportunidad en los tiempos que exige el proceso penal, los bienes o elementos se convierten en una carga ociosa e incómoda para la administración de justicia, y todo el trabajo legislativo realizado para buscar la adecuada custodia y administración de estos bienes y elementos queda sin la debida aplicación.
Sin más preámbulos, les presento de manera sencilla la graficas que he preparado para explicar la cadena de valor en la custodia y administración de bienes afectados a un proceso penal en Colombia. ¿Quién custodia y administra qué? ¿Y cuándo aplica o no el sistema de cadena de custodia para los EMP y EF?.
Recuerden compartir los artículos que aquí publico. Si te fueron de ayuda, seguramente le servirán a otros. También puedes dejarme tus observaciones en los comentarios, o si quieres que la próxima publicación trate sobre algún tema específico, cuéntamelo.
Artículo realizados por Gabriel Salazar N